Red de Servicios de Salud del INS atendió más de 172 mil personas en el 2022

En el 2022, la Red de Servicios de Salud del INS atendió a 172.580 personas a través de 558.507 consultas ambulatorias, 17.794 cirugías, 422.775 sesiones de terapia física, 102.743 sesiones de terapia ocupacional y 114.319 estudios de imágenes médicas, atenciones que materializan su valor social por medio de servicios humanizados e innovadores procedimientos.

Entre los logros alcanzados en el 2022 por la Red de Servicios de Salud destacan:

Ampliación del horario de la Unidad de Valoración Inicial: desde el mes de agosto se amplió el horario con el objetivo de brindar una mejor y más pronta atención a las víctimas de accidentes de tránsito y de trabajo. El horario es continuo de lunes a domingo. Además, las estaciones de la Red que se encuentran en los hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social, también ampliaron sus horarios brindando una mejor comunicación entre la entidades que benefician traslados y estancias de los pacientes.

 Innovación con los programas de la Unidad de Humanización, entre los que se pueden mencionar:

  • Música para la Salud, se fortaleció la visita voluntaria de músicos que comparten su talento en los pasillos de hospital llevando grandes beneficios a los pacientes.
  • Ampliación de los horarios de visita para pacientes con condiciones especiales.
  • Gestión de donaciones para pacientes que requieren apoyo con la dotación de implementos básicos de limpieza, beneficiando a más de 1080 usuarios.

Alianzas con centros de estudios superiores: Pasantes de enfermería y medicina Parauniversitario Plerus, ULACIT y Universidad de Costa Rica pueden conocer a profundidad el sistema de la Red, su trabajo interdisciplinario, y brindarles la oportunidad de interactuar con pacientes y casos reales.

El Hospital del Trauma recibió tres reconocimientos importantes: el primero llamado Preparativos Hospitalarios ante Violencia, el segundo Inclusión para la Gestión del Riesgo de Desastres Hospitalarios y como tercero el de Hospital Verde. Además, nuevamente fue catalogado como Hospital Seguro por parte de la Organización Panamericana de la Salud.

Datos de la Red de Servicios de Salud:

  • Brinda atención integral de salud para los asegurados cubiertos por los regímenes del Seguro Obligatorio Automotor, Riesgo del Trabajo, Seguro Estudiantil y Responsabilidad Civil.
  • Incluye 7 Centros de Salud Referenciales en Guadalupe, Alajuela, Heredia, Cartago, Liberia, Guápiles y Pérez Zeledón.
  • 15 centros de Salud Regionales en Desamparados, Puntarenas, Santa Ana, Grecia, San Ramón, Ciudad Quesada, Pital, Ciudad Neilly, Limón, Talamanca, Bataan, Siquirres, Turrialba, Nicoya, Filadelfia.
  • 310 consultorios Médicos Laborales.

Luis Antonio Monge, Gerente de la Red de Servicios de Salud, destacó que para el 2023 se espera la apertura de dos nuevos centros de salud, ubicados en Cartago y Guadalupe, así como continuar con el fortalecimiento de los diferentes programas ofreciendo servicios más eficientes e integrales.

 

 

AmeliaRueda - Hospital del Trauma carece de un sistema de costos reales de  sus servicios, según Contraloría

En su noveno aniversario: Hospital de Trauma amplía posibilidades para visitas a pacientes de unidades especializadas

El Hospital del Trauma del Instituto Nacional de Seguros, celebra su noveno aniversario buscando el beneficio de sus pacientes, permitiendo que familiares y amigos de las personas internadas en las unidades de Cuidados Intensivos, Cuidados Intermedios y Bosque Esperanza (Unidad de Quemados) dispongan de un horario diferenciado para realizar las visitas.

Las personas pueden optar por uno de los tres horarios de visita que más les convenga y así ofrecer un apoyo emocional y familiar al paciente como parte de su proceso de recuperación.

La apertura de este horario se realizará con las siguientes indicaciones:

• Se deben cumplir las normas básicas para el ingreso a visita (carné vacunas contra covid-19 con 2 vacunas colocadas; ser mayores de edad, no presentar síntomas respiratorios).

• Solamente puede ingresar 1 familiar o amigo por día, quien debe elegir uno de los siguientes horarios para su visita:

- 10:00 am a 1:00 pm para acompañamiento matutino y almuerzo.

- 4:00 pm a 7:00 pm acompañamiento regular y cena.

- 7:00 pm a 9:00 pm acompañamiento nocturno.

Las unidades de Cuidados Intensivos, Cuidados Intermedios y Bosque Esperanza (Unidad de Quemados) registran unas 200 estancias mensuales promedio.

 

Hospital del Trauma del INS recibe tres reconocimientos de la Organización Panamericana de la Salud

 La mañana de este 3 de noviembre el Hospital del Trauma del Instituto Nacional de Seguros, recibió tres reconocimientos importantes, el primero llamado: Preparativos Hospitalarios ante Violencia, el segundo Inclusión para la Gestión del Riesgo de Desastres Hospitalarios y como tercero el de Hospital Verde.

Las evaluaciones son herramientas de la Organización Panamericana de la Salud como parte de gestión del riesgo en emergencias y fueron realizadas al Hospital del Trauma por un comité evaluador conformado por varias instituciones del país, respaldadas por OPS/OMS.

Las evaluaciones arrojaron resultados positivos, con lo cual, el Hospital del Trauma obtiene los siguientes reconocimientos:

1.     Preparativos Hospitalarios ante Violencia: es un coadyuvante de Hospital Seguro, en esta se evalúa la gestión del riesgo de la edificación y sus servicios, pero no está tan dirigido a los riesgos y las amenazas naturales sino antrópicas y sociales como por ejemplos: robos, asaltos, ataques con armas de fuego o blancas, terrorismo, violencia contra el personal, intrusión de personas, huelgas o motines entre otros. Esta evaluación fue creada por el Comité Internacional de Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras, Organización Mundial para la Salud y la Federación Internacional de Hospitales.

2.     Hospital Verde: La evaluación de Hospital Verde, busca realizar mejoras destinadas a disminuir la huella de carbono que emite el centro de salud, de esta forma reducir los efectos climatológicos negativos en el futuro. En los hospitales 'verdes', la calidad del aire mejora, el personal trabaja en condiciones más favorables, y los costos por consumo de energía y de agua disminuyen. Esto se logra a través del manejo de residuos, uso responsable de materiales, ahorro de agua y energía, así como ofrecer confort al usuario.

3.     Inclusión para la Gestión del Riesgo de Desastres en Hospitales, [INGRID-H] Los centros de salud deben facilitar que las personas con discapacidad se desenvuelvan con autonomía dentro de la infraestructura, para lo cual deben cumplir con normativas de accesibilidad y diseño universal. Por ello, INGRID-H es una evaluación con enfoque inclusivo que tiene como fin reducir los riesgos que afectan de manera desproporcionada a las personas en situación de vulnerabilidad, particularmente personas con discapacidad, cumpliendo con la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

 

 

 

  

Hospital de Trauma del INS abre las puertas a pasantes universitarios en salud

La Red de Servicios de Salud del Instituto Nacional de Seguros (RSS), firmó convenios con diferentes entidades de educación superior, que beneficia a 160 estudiantes de disciplinas como enfermería, terapia física, nutrición, psicología e imagenología, quienes este 2022 concretarán su rotación clínica en el Hospital del Trauma por un periodo de 2 a 4 meses.

Los estudiantes son de tres centros educativos distintos: Universidad de Costa Rica (Escuela de enfermería y otras), ULACIT e Instituto Parauniversitario Plerus. Durante su estadía los alumnos conocen a profundidad el sistema de la Red, su trabajo interdisciplinario, y tienen la oportunidad de interactuar con pacientes y casos reales de diferentes complejidades.

El programa inicial finaliza en diciembre de este año y continuará a partir de marzo 2023, admitiendo a más de 150 estudiantes en promedio anualmente.

De esta manera, la Red de Servicios de Salud pretende seguir impactando en la seguridad social de nuestro país, al apoyar la formación de nuevos profesionales con altos estándares de calidad y calidez en la atención.